Sobre nosotros

Somos un emprendimiento familiar que busca apoyar a artesanos y artesanas nacionales, quienes al fabricar nuestros productos llevan sustento a sus hogares.

Procuramos brindarles calidad y atención a los detalles, para que pueda disfrutar de bolsos y accesorios livianos y duraderos.

Somos una tienda virtual, y hacemos envíos por Correos de Costa Rica.

También participamos en diversas ferias de emprendedores a lo largo de todo el año.

Si gusta una cotización para que adaptemos nuestros productos a sus regalos empresariales, puede escribirnos al info@fvmproducts.com

FVM Bags nace en el 2019 para ser un brazo comercial de una fundación que tenía un proyecto en la cárcel de hombres Jorge de Bravo en Cartago, conocida como Cocorí. Nos encantaba colaborar con la fundación, y logramos exportar productos para vender en Amazon y también expandimos el mercado a nivel nacional. Sin embargo, a mediados del año 2021 decidieron cerrar el programa por diversos motivos ajenos a nuestro control.

Por este motivo, nos vimos en la necesidad de buscar nuevos proveedores para continuar con el negocio que habíamos iniciado. Pero para nosotros era importante continuar con lo que nos había motivado en un inicio: apoyar proyectos con un fin social.

Y así fue como empezamos a trabajar con la Fundación Sifais (Sistema Integral de Formación crítica para la Inclusión Social) cuya misión es mejorar el entorno comunitario de La Carpio y ampliar las oportunidades de las personas beneficiadas a través de actividades socioeducativas, artísticas y culturales gratuitas impartidas por voluntarios. Las actividades educacionales y proyectos se financian a través de donaciones. Sin embargo, la Fundación se ha propuesto generar fuentes propias de ingresos a través del impulso de proyectos de emprendimiento, entre los que se encuentran Entrecosturas, una red de mujeres jefas de hogar especializada en corte, estampado y confección de todo tipo de prenda, quienes reciben un pago justo por su trabajo.

Al adquirir nuestros productos contribuyen además con la sostenibilidad del edificio Cueva de Luz de la Fundación Sifais, el Centro de Integración y Cultura de la Carpio, espacio para el aprendizaje multi-via en donde todos los participantes son beneficiarios del proceso: tanto los que aprenden como los que enseñan; los que dan, como los que reciben; los asistentes presenciales como sus familiares directos.

Nuestra historia